Somos auténticos pioneros de la tecnología de drones. Nuestro multipremiado equipo de diseñadores, productores, técnicos e ingenieros aeronáuticos diseña, planifica y realiza espectáculos de drones de primera calidad en todo el mundo para espectáculos en directo, eventos corporativos y espectaculares campañas de marketing, como punto culminante de su evento o como espectáculo multimedia totalmente independiente.
Flying Screens es nuestra última innovación, que celebró su estreno en la ceremonia de inauguración de la Hannover Messe. Estos versátiles drones de vídeo, que pueden utilizarse tanto en interiores como en exteriores, tienen dos pantallas LED opuestas en las que se pueden reproducir contenidos multimedia a distancia. Las pantallas volantes se han desarrollado especialmente para su uso en eventos en directo y marketing, y ahora Nocturne Drones las ofrece como una solución de servicio completo.
Jens Hillenkötter es un galardonado productor y diseñador de espectáculos con drones. Con varios récords Guinness, es uno de los productores y diseñadores de espectáculos con drones más conocidos y exitosos del mundo. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de los eventos internacionales.
Como vicepresidente y miembro del Consejo Asesor Técnico del Comité de Normas DIN Aeroespacial - Sistemas de Aeronaves no Tripuladas y miembro del Comité CEN e ISO, es responsable en gran medida del desarrollo de normas para espectáculos con drones. Como presidente de la Droneshow Alliance, también está comprometido con la seguridad de los espectáculos con drones.
Sus conocimientos y experiencia ayudan a elaborar directrices y normas profesionales para el sector y fomentan la seguridad y calidad de las operaciones con drones en eventos.
Como asesor de autoridades, instituciones y compañías de seguros, se le considera el mayor experto y el conferenciante más solicitado en los ámbitos de los espectáculos con drones y la seguridad de los mismos.
El viento, la lluvia y el frío no sólo pueden afectar a la experiencia del espectáculo para los espectadores, sino también a la tecnología. Dependiendo de la flota de drones, el viento fresco, la llovizna y el frío ligero no suponen ningún problema. El tiempo es un parámetro de planificación fijo para nuestros espectáculos desde el principio, por lo que ya incluimos los datos meteorológicos en la evaluación durante el análisis de viabilidad.
Nuestra dirección de proyectos observa la evolución del tiempo en el día del evento días antes del montaje y se coordina continuamente con los servicios meteorológicos. Si ya no puede garantizarse un espectáculo de drones seguro, la puesta en escena deberá cancelarse o posponerse.
Dado que las condiciones meteorológicas también pueden evolucionar de forma más violenta de lo anunciado, el piloto a cargo toma la decisión final el día del evento sobre si un espectáculo con drones puede llevarse a cabo con seguridad. En caso de duda: ¡más vale prevenir que curar!
Aunque los drones no emitan partículas ni CO2 durante el espectáculo, hay que tener en cuenta los factores indirectos (infraestructura de recarga, logística, etc.).
Por convicción, hacemos todo lo técnica y humanamente posible para reducir al mínimo la huella de carbono de nuestros espectáculos. Llevamos años desarrollando soluciones sostenibles con nuestros socios. Por ejemplo, como pioneros en el suministro de energía sostenible para nuestros espectáculos, utilizamos módulos de alimentación emergentes alimentados por energía solar en lugar de generadores diésel para suministrar electricidad a nuestra infraestructura necesaria. El hecho de que Coldplay, como pionero de las giras sostenibles, confíe ahora también en esta tecnología para su gira "Music of the Spheres" demuestra que vamos por el buen camino. https://sustainability.coldplay.com/
Para asegurarnos de que entendemos exactamente lo que quiere, nos gustaría hablar con usted. Haga todas sus preguntas a uno de nuestros expertos y convénzase de nuestra competencia.